Alkuy Huaylarsh - Junin

Es la danza propia la cultura Huanca. Su origen se encuentra en las actividades agrícolas de la cosecha del maíz.
En el quechua “WANCA” significa lo siguiente ” JALA” maíz, “ALKUY” Amontonar, estas dos palabras unidas significa los siguiente: amontonar el maíz el forma de arco.
Este hecho social se lleva a cabo en épocas de cosecha de maíz, donde representan mediante la danza, las diferentes fases del trabajo agrícola que son los siguientes:
JALA CALCHAY: corte del maíz.
JALA ALKUY: amontonar el maíz.
Es una danza juvenil, ritual de fertilidad, de carácter agrícola, de alegría desbordante, propia de la juventud que empieza el mutuo cortejo a través contrapunto mixto en el que cada pareja hace derroche de fuerza
Carnaval Marqueño - Junin

El carnaval en marco es una fiesta popular de característica agrícola, ganadera y religiosa.
El carnaval de marco se da inicio el miércoles de ceniza (según el calendario de la Iglesia Católica), cuando las orquestas rompen el silencio de las pequeñas y angostas calles con sus melodías al son de los clarinetes, violines y los instrumentos de la tinya y el wajrapuko.
Acompañado a las primeras comparsas de cada uno de los barrios marqueños están dirigidas por el patrón y la patrona quienes se dirigen a sus respectivas capillas a cumplir su fe católica, asistiendo a la misa ofrecida en honor a su santo patrón, que en su mayoría están simbolizados por una cruz.
En esta oportunidad representaremos al barrio de limalla paca con su tradicional rompe olla, donde dan a conocer la realidad económica del pueblo de marco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
(Venteo De La Quinua) Departamento: Cusco, Provincia: Canas, Distrito: Checca Canto del Varón Qhaswa: Qari: Yo soy caneñ...
-
Departamento: Cusco, Provincia: Canas, Distrito: Checca HUAYNO DE MOTIVACIÓN : Mujer Jaku turay puririsun Jaku ñañay qaswamusun ...
-
Entrada Llaqtamasillay Hakuchis Q’eswachakata llank’asun (Kusirikuspa...